Pronunciamiento del Instituto de Estudios de la Mujer: Heredia, 9 de abril 2024
Desde Instituto de Estudios de la Mujer, reiteramos nuestro firme respaldo y apoyo al valiente movimiento de mujeres estudiantes de la Escuela de Arte Escénico de la universidad Nacional, así como a aquellas mujeres que han denunciado públicamente el hostigamiento sexual del cual han sido víctimas por parte de hombres del gremio artístico, incluyendo varios profesores universitarios.
Es imperativo que las autoridades universitarias actúen con diligencia y determinación en estos casos, utilizando los mecanismos establecidos para abordar el hostigamiento. No podemos permitir que la responsabilidad de la denuncia recaiga únicamente en las personas que están viviendo estas experiencias traumáticas. Es fundamental que las autoridades asuman su papel en la protección y defensa de los derechos de todas las personas afectadas.
En este sentido, instamos enérgicamente a las autoridades universitarias a tomar medidas concretas y efectivas para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas las estudiantes e integrantes de la comunidad académica. Solo a través de una acción decidida y colaborativa, en línea con nuestro lema institucional #CeroToleranciaAlHostigamientoSexual, podemos avanzar hacia la erradicación del hostigamiento sexual en nuestras instituciones educativas y en la sociedad en su conjunto.
Desde el IEM nos comprometemos a seguir trabajando en la promoción de la igualdad de género y la erradicación de las violencias contra las mujeres en todas sus formas.
#NoAlHostigamientoSexual #JusticiaParaLasVíctimas #InstitutoDeEstudiosDeLaMujer
#CeroToleranciaAlHostigamientoSexual