Trabajos Estudiantado IEM

Estudiantes:
Sheylin Morales, Andrea Patiño,
Melina Solis, María Vidal, Sofía Villamil.

Comercio justo en casa

¿Qué es?
Es un modelo de comercio basado en la equidad, que busca mejorar las condiciones de trabajo y de vida de quienes producen. En un mundo donde las mujeres emprendedoras manejan sus propios negocios desde casa, esto es fundamental para asegurar prácticas sostenibles.

Historia de Ashly Jimenez
Ashly es una mujer emprendedora de 24 años de edad , ella es del sector de Buenos Aires, Puntarenas.
Emprendimiento: Ashly se dedica a la elaboración de productos de panadería y repostería, su emprendimiento se llama “La Ruta de la Miga”
Sus productos son vendidos por medio de Whatsapp y Facebook.

¿Qué beneficios ha tenido con su emprendimiento?
“He tomando decisiones correctas, por ejemplo, la decisión que tomé de mejorar mi emprendimiento, todas han contribuido a mejorar mi negocio y con esto se ha mejorado mi calidad de vida.”

¿Cómo logra mantener un comercio justo?
Lo difícil de un emprendimiento “Creo que para todos los mas difícil es empezar y tal vez el miedo de no saber si se tiene apoyo económico que se necesita para iniciar un nuevo negocio.”

Logros obtenidos y cómo mejoraría
“En mis logros está ser la persona que soy hoy en día, estoy feliz con mi emprendimiento porque amo mi negocio y amo lo que hago.”
“Respecto a las mejorías, a mi me gustaría mejorar la comodidad de mi taller y ofrecer más productos a los clientes.”
Consejo a las nuevas emprendedoras “El querer es poder, al principio no es fácil pero todo se logra con constancia.”

El apoyo de las personas
“El apoyo de mis clientes, amigos y familia ha sido de una gran bendición, en los días bajos ellos son las personas que me dan el empujón que se necesita”

¿Alguna vez ha pensado dejarlo?
“Los primeros años siempre son difíciles por las temporadas bajas y por el trato que a veces dan algunos clientes hacia las personas que vendemos y por eso al inicio pensé en
renunciar y dejarlo botado.”
Es un modelo de comercio basado en la equidad, que busca mejorar las condiciones de trabajo y de vida de quienes producen. En un mundo donde las mujeres emprendedoras manejan sus propios negocios desde casa, esto es fundamental para asegurar prácticas sostenibles.

Ver infografía completa